
A partir de octubre empezará la nueva actividad de inglés, tanto en Tempero como en Cerroalto. Leer más
Club Juvenil Cerroalto. C/ Gardoqui 4, bajo; 47003, Valladolid. 983303819

Ya queda poco para que empiece el camino de Santiago en bicicleta para los mayores del club. Finalmente, el plan será el siguiente:
Sí. Todos somos conscientes de que está difícil. Muy difícil. Tenemos que ganar (no sólo pasarnos el balón) los dos próximos partidos para poder seguir aspirando a lo que aspiramos: encumbrarnos en lo más alto del fútbol mundial. Si no, sería caer a lo más bajo del mundo. Por ese motivo, desde Tempero vamos a animar a la selección a más no poder. ¿Cómo? ¿Prestándoles jugadores? Podría ser pero, puede que no sea del todo suficiente. ¿cómo, entonces? Pues animando desde nuestros sofás.El lunes a partir de las 20.30 ESPAÑA – HONDURAS
El viernes a partir de las 20.30 ESPAÑA – CHILE (después de la meditación)
Los partidos los veremos en cañón de video o en pantalla grande full HD y sin vuvuzelas de esas. con nuestro propios gritos como sonido ambiente.
Puedes traer banderas, bufandas, camisetas y demás merchandising de rojo y gualda.
Todos con España aunque no vista de rojo.
CAMPAMENTO DE VALDELUGUEROS
24 de julio-31 de julio/ Precio: si eres socio te cuesta 220 €. Si no, 290 €
Conviene llevar: Saco de dormir, ropa de abrigo, mucha ropa deportiva, ropa elegante para asistir a oficios religiosos, toalla, linterna, ropa de baño, útiles de aseo, pijama.
No llevar: teléfono móvil, consola, videojuegos.
MEETING TORRECIUDAD
23 de junio-30 de junio/Precio: si eres socio te cuesta 280 €. Si no, 350 €.
Conviene llevar: Ropa de abrigo, ropa deportiva, ropa elegante para asistir a oficios religiosos, ropa de baño, útiles de aseo, pijama.
No llevar: teléfono móvil, consola, videojuegos.
URBAN SUMMER CAMP CERROALTO
5 de julio-23 de julio/ Precio: Si eres socio te cuesta 120 €. Si no, 170 €.
Entre las 10.30 y las 13.30 proponemos a chicos de entre 3º y 6º de EPO (curso terminado) planes divertidos de lunes a viernes. NO TE LO PIERDAS
Pese a la intermitente lluvia que se cernía sobre la región el sábado por la mañana, un montón de familias de Tempero y Cerroalto desafiaban las inclemencias para pasar un día de fiesta. Después de
Capone va a repartir su herencia en Cerroalto el próximo sábado. No sabemos exactamente que es lo que tenía, pero todos los que vengan a la "reunión" de gángsters del próximo sábado día 19 tendrán ocasión de llevarse su parte del pastel en la subasta. Es la ocasión de gastar los "cerros" que cada uno ha ido ganándose durante el curso. El que más haya ganado mejor para él. Y el que no tenga nada de pasta podrá ganar algo durante las operaciones que se llevarán a cabo durante la reunión: ruleta, cartas, etc. Hay mucha pasta en juego, y la velada puede terminar con un buen "pellizco" para casa. Habrá que intentar venir adecuadamente vestido para la ocasión: camisa, chaleco, sombrero, puro, o lo que cada uno vea. Hay rumores de que alguien ha dado el chivatazo a la poli...
El mundial se acerca y por ello los de cuarto hemos empezado la concentración con éxito. Éxito asegurado es lo que esperamos este año, si nuestro equipo desplegase la mitad de talento que las chapas de Pablo sin lugar a dudas seriamos campeones.Miguel Balmori y Enrique desplegaron un buen toque, Gonzalo no estuvo mal, pero Pablo no se dejo amilanar y en un arranque de pundonor logro una victoria ajustada Algunos lo achacan a que “jugaba en casa” lo ciento es que trajo un montón de chapas que sabia dirigir muy bien. No fuen la tarde de José Antonio que demostró que lo suyo es meter goles con el pie y no la mano. Al final un buen “flax” para una tarde casi de verano.
A pesar de que hacía ya un tiempo que había cumplido sus añazos, lo celebramos ayer entre oscuridades, merendoloncias y coches. La verdad es que no esperábamos una macro fiesta, donde el director de orquesta fue un desconocido, siempre después, por supuesto de Jokin. Ese personaje no fue otro que Félix, que muy lejos de ser el que mejor se escondía, o de tener el mejor arranque, sólo superado por Pablo y Felipe, tuvo en sus botas y manos las mejores ocasiones de la tarde sin duda. En otro plano, pero no por ello menos importante se movieron Guillermo, Alejandro, Antonio y Arturo, junto con alguno, si es que me dejo a alguien en el tintero. Para el próximo fin de semana, recuerdo que hay fiesta de las familias, y que conviene confirmar la asistencia.
Todo un acontecimiento en la ciudad de Valladolid, acudimos al pabellón de Huerta del Rey, con capacidad para 5000 espectadores, lastima que Juan Pedro no invitase a sus amigos, no obstante el aforo estuvo bien. 0 espectadores 1 mantenedor y 8 jugadores. Del partido destacar la gran intervención de Carlos Balmori que hizo 4 ”hart trek” y Dani Jiménez que estuvo apunto de conseguir 3, no pudo ser también Marcos y Javier consiguieron hacer realidad el sueño de celebrante, fue sin lugar a dudas el mejor después una merienda calentita y un postre algo frió. Por ultimo y con el fin de evitar recursos de ultima hora añadiré que el mejor del partido en todos los sentidos fue sin lugar a dudas Álvaro Martín.Allá va una crónica que se había traspapelado. Es la de la convivencia del Arbejal de Pascua. Arbejal podría resumirse en tres palabras: sol, deporte y monte. Pero sería un mal resumen, porque fue mucho más. Olimpiada, UFO, Rommel, fútbol, quitchball, voley, Mordor… y algunos tuvieron exploración del cementerio abandonado, en plena noche. A destacar: Jose y la batalla de la aceituna, Miguel M y el imán de balonazos en la cara, Juanpe y las dudas frente al cementerio (los sonidos extraños no eran ilusorios), Alberto y la bandera de Monti cazada en el momento justo, Pablo P alias “pichichi” hinchándose a meter goles, Jojo y el gol de penalti que a la postre resultó decisivo, Jaime y los cantos sobre un calvo de incógnito al que nadie conoce, Miguel E y la lucha por ser jefe de mesa, Fer M y las salchichas “el belloso”, David G y los saltos de obstáculos en tiempo récord… Para el recuerdo quedará un misterioso suceso con un jabalí durante la ruta de Mordor, unas arengas épicas (reíros de Gladiator, Braveheart y compañía…), un juego de pin-pon con demasiados reyes (¡hubo momentos en los que parecía que los 22 jugadores de cada equipo eran rey! Por supuesto debía ser una falsa impresión). Al final, medallas y a casa. Yo, el año que viene, repito.

quedó la sensación de que todos habíamos ganado. Unos más que otros, pero todos primeros (que no todos últimos, como podría malinterpretarse). Pero remontémonos a los comienzos y acabemos con este prolegómeno.Y como dice el Nessun dorma, el aria del acto final de la ópera Turandot, de Giacomo Puccini:
"¡Disípate, oh noche! ¡Ocultaros, estrellas! ¡Ocultaros estrellas!
¡Al alba venceré!
¡Venceré! ¡Venceré!".
HORA: 17.45
LUGAR: COMPLEJO DEPORTIVO JUAN DE AUSTRIA
LLEVAR: Ropa de deporte y ganas de ganar.